¿Que cosas que puedes hacer para ayudar a que el proceso de alimentación sea más agradable para ti y para tu hijo prematuro?
1. Se paciente. Si tu hijo tiene un retraso en su desarrollo y tiene problemas motores, orales o sensoriales, tomará tiempo y terapia para conseguir que avance. Los bebés prematuros se desarrollan a su propio paso. Es importante que tengas paciencia con el proceso y sólo avances la alimentación cuando tu hijo este realmente preparado para hacerlo.
2. Provee un ambiente agradable de comer. Además de la sensibilidad táctil, algunos bebés prematuros también son sensibles a los estímulos visuales y sonidos. Proporcionar un lugar tranquilo, ambiente tranquilo y agradable es esencial para el éxito de la alimentación de tu hijo y la progresión en la terapia. Llevarlo a restaurantes ruidosos, eventos familiares, o tener el televisor o la música fuerte, mientras come le causará tensión y estrés.
3. Satisface sus necesidades calóricas. La cosa más importante que tu hijo necesita es que se cubran sus necesidades calóricas diariamente. No puedes enseñar o entrenar a un niño con problemas de alimentación a comer alimentos que no son capaces de manejar, entonces la única solución para satisfacer la cantidad de calorías necesarias es la suplementación alimenticia. A veces esto se hace a través de un tubo de alimentación, otras veces pueden obtener la mayor parte de sus calorías a través de los alimentos en papilla y fórmula por biberón. El destete y la transición a los alimentos sólidos al año de edad es un objetivo realista para un bebé a término, pero los bebés prematuros pueden continuar con purés y biberón bien pasado el primer año. Realmente no importa si todavía no ha avanzado su dieta de acuerdo a la edad tradicional, lo que es importante es que aumente de peso y satisfaga sus necesidades calóricas.
4. Llénalo de calorías. Cuando tienes un niño con gustos especiales o con problemas de alimentación – cada bocado cuenta, ya que probablemente no va a comer mucho. Trabaja con un nutricionista para ver cómo puedes hacer alimentos con alto contenido de calorías para la etapa en el que tu hijo se encuentra, a veces añadir ingredientes a las comidas ayuda, pregúntale a tu pediatra cuales son. Si son mayores de edad de un año, puedes mezclar el queso crema, los huevos cocidos, la miel y la leche entera a sus purés, sopas y alimentos. Puedes dar porciones más pequeñas de alimentos y fórmula con más frecuencia. Siempre consulta con tu pediatra y con tu nutricionista.
5. Sentarse correctamente durante la alimentación: El niño que no controla bien su tronco, no puede enfocarse en su apoyo y su alimentación al mismo tiempo. Esto da lugar a fatiga y hará que queme más calorías. Asegúrate de que tu niño este sentado en posición vertical en una silla alta con rollos de toallas a sus lados para apoyar su tronco cuando lo alimentes.
Recursos en Quito:En Quito hay dos lugares que conozco donde ofrecen buena terapia para bebes prematuros.
Clínica de Rehabilitación: Terapia Física, Ocupacional y Terapia de Lenguaje: Centro Medico Meditropoli: Subsuelo C. 399-8000 Ext. 2533/2534/2535.
Habla: Terapia de Alimentación y Lenguaje: San Gabriel Oe7-50. (atrás del Hospital Metropolitano). 252-9049. Generalmente requieren una consulta de un gastroenterólogo pediátrico primero.
Enlaces de información: Nacersano.org
Para cualquier comentario, info o sugerencia mándanos un correo a mama@chiquitosybebes.com.
Latest posts by Lori Aguirre (see all)
- BEBÉ Y MAMÁ LA IMPORTANCIA DEL CONTACTO PIEL CON PIEL. - 30 Diciembre, 2015
- 10 lugares en Quito para niños con necesidades especiales. - 28 Septiembre, 2015
- ¿Sospechas problemas en el desarrollo de tu pequeño? - 31 Mayo, 2015