El Jardín Alado en Tumbaco y su hermoso espacio de rescate de aves.

jardin alado

El Jardín Alado, un nuevo centro de rescate de aves rapaces y otras especies como tigrillos, loros y guacamayos, abrió sus puertas recientemente en Tumbaco. Aparte de ser un espacio cerca para los pequeños, es un lugar ideal de aprendizaje para los niños, donde hacen una presentación lúdica, entretenida e interactiva para que mientras escuchan aprendan acerca de la conservación y protección de la fauna del Ecuador.

¿Cómo llegar al El Jardín Alado?

Es muy fácil llegar. Desde la Ruta Viva tomas la salida que sube a la Cerámica, pero en vez de subir el Ilaló regresas para Tumbaco, pasando el puente a la izquierda.  El parqueadero es grande, y todavía no va mucha gente, pero si prefieres puedes hacer una reserva para el fin de semana.

Precios: La entrada cuesta $7.00 para adultos y $5.00 para niños, adultos mayores y personas con discapacidad
¿Qué llevar? Te recomiendo llevar gorras, pues hace un solazo, bloqueador y dependiendo del clima rompe vientos.

Horario: Jueves a Domingo de 10:00 a 17:00. Horarios de exhibición de aves: 11:30 y 14:30.

El Mariposario

El espacio de El Jardín Alado es espectacular, una casa vieja con un gran jardín de árboles frutales.
Lo primero que veras será el Mariposario que está empezando su colección de mariposas que vuelan en Quito y los valles. No es permitido coger las mariposas, y hay que cuidar que al entrar no los pisen.

Parque de Juegos Ecológico.

Mientras esperas que empiece la demostración los niños pueden jugar felices en el parque de juegos ecológico, hecho de bambú, llantas recicladas, rejillas, y hamacas. El espacio es enfocado en el reciclaje, es espectacular, te dan ganas de crear uno igualito en casa.

Demostración de Vuelo de las Aves Rapaces.

Todas las aves que se muestran en el Jardín Alado son rescates que han sido víctimas del tráfico de animal

es, de comercio ilegal, del agresión o accidentes que les han impedido vivir en la naturaleza.
Cada ave tiene su historia, unas muestran donde han sido baleadas, otras fueron recogidas directamente de sus nidos, otras domesticadas y piensan que son personas, otras han sido rescatadas del medio de construcciones en Tumbaco, y otras atropelladas al cruzar las carreteras.

La demostración de las aves es dos veces al día a las 11:30 AM Y a las 2:30 PM. Se recomienda que vayas media hora antes y dura aproximadamente 45 minutos.
Al empezar veras un letrero con el total de cuantas aves han sido vueltas a la libertad, y cuantas se han tenido que quedar en cautiverio.

Nunca veras un ave enjaulada. El Jardín Alado hace un enriquecimiento empático con las aves, por esta razón no mantienen individuos saludables en cautividad, los rehabilitan y los liberan, y aquellos que deben permanecer en cautividad, salen a volar libremente a diario, no están aislados ni en jaulas.

Ellos entrenan a las en cautiverio usando el arte de la cetrería , una actividad de cazar con aves rapaces, especialmente con halcones, azores y otras aves de presa.

¿Qué aves podrás ver con los niños?

  • Verás Quilícos que chillan porque están acostumbrados a pedir comida a personas.
  • También Gallinazos de cabeza negra, que contrario a las leyendas no son sucios ni peligrosos pero son imprescindibles al ecosistema. Sabías que sus cabezas no tienen plumas para evitar las bacterias al comer animales en descomposición?
  • Un Buho Cornudo, el más grande de America.
  • Un Búho Terrestre que perdió un ojo al ser atropellado.
  • Un par de Lechuzas hermanas con la cara en forma de corazón que fueron encontradas en medio de una construcción detrás del Ilaló.
  • El increíble Condor de la Selva o Gallinazo Rey con unos colores rojos y blancos irreales, una ave carroñera que tiene el cráneo más grande y el pico más fuerte de todos los buitres americanos.
  • Además un par de Águilas Pechinegras muy coloridas.

Recuerda a tus pequeños que nunca deben tocar o recoger aves, nidos, o huevos de aves silvestres. Si están en algún peligro, lo mejor que puedes hacer es comunicarte con la Policía Nacional o una de las siguientes fundaciones:

FONDO TUERI
GESTIÓN FAUNA

Exhibición de Loros

A la salida ahora también hay una linda exhibición de loros de diversas especies, donde hacen una demonstración y los pequeños les pueden dar pedazos de fruta.

Snacks y Comida

El Jardín Alado tiene una pequeña tienda de artesanías, snacks, helados y bebidas y también han abierto un restaurante.  El lugar también puede ser reservado para fiestas infantiles.

Contactos

Teléfono: 0991412969  Whatsapp: https://wa.me/593991412969
Dirección: Calle Carchi y Esmeralda, Tumbaco.
Web: https://eljardinalado.com
Facebook: https://www.facebook.com/eljardinalado
Haz click para ver el Mapa

4 Comentarios

2 abril, 2020 en 12:32 PM

Buenos dias Kay, Me presento, soy Tanya Portugal y me encargo de la difusión y Auspicios de El Jardin Alado.
Te escribo porque necesitamos de toda la ayuda posible para la alimentación de nuestras aves en el Centro de Rescate. Con esta situación que estamos viviendo en el mundo con la cuarentena, hemos dejado de recibir ingresos, de las visitas culturales de instituciones y familias que nos visitaban los fines de semana.
Estamos lanzando dos campañas que nos podrían ayudar en estos momentos de cuarentena.
1.Precomprar entradas a travez de ticketeras de 25 boletos (precio especial) o de manera individual (precio boletería).
2. Apadrinar una de nuestras aves desde $5 $10 u otra cantidad mensual.
Nos podrias ayudar a difundir esta campaña ya que con la nuevas medidas publicadas ni marzo ni abril tendriamos para la comida de nuestras aves, estamos en serios apuros de manuntención de nuestros bellos alados.
si me facilitan sus coreos o numero de celular podriamos enviarles mayor información.
Gracias por su generosa ayuda

    Nicolas Gomez
    3 marzo, 2021 en 6:31 PM

    Hola Tanya, disculpa, no sé que hacer. Tengo un pichon de colibri cuya madre no volvio. Ustedes los reciben? Podrian rescatarlo?

Yvonne M
21 agosto, 2021 en 4:10 PM

Por ahora solo están atendiendo bajo reserva. Esto información deberían decirla para no ir en vano.

Gabriela Pallo
21 agosto, 2021 en 5:46 PM

Buenas tardes tiene algún precio entrar? O cual seria el valor para niños y adultos

Dejar un comentario