La Base de la Estimulación Temprana: la familia
Que es la estimulación adecuada?
Ahora ya sabemos que el bebé nace con un gran potencial y que esta en las manos de sus padres el aprovechar de esta ventana de oportunidad para que este potencial se desarrolle al máximo de la forma más adecuada e interesante. Ahora también ya sabemos mucho más sobre el desarrollo del cerebro y la importancia de los primeros años de vida y estamos totalmente seguros que la estimulación que un niño recibe durante sus primeros años constituyen la base sobre la cual se dará su desarrollo posterior.
Como no aprovechar de esto?
Definida de una manera completamente práctica y sencilla: La estimulación adecuada es el conjunto de cuidados y actividades personalizadas brindadas amorosamente para que el bebé crezca sano y feliz. (Brites G, Muller M,1994)
La estimulación temprana empieza con el compromiso sincero de los padres de respeto, amor y entrega a sus hijos. Tomando en cuenta este compromiso, el primer objetivo que se debe cumplir para lograr que nuestros hijos crezcan sanos y felices es el concientisar las responsabilidades que tenemos como padres e invertir el tiempo necesario para construir las bases adecuadas para lograr una familia que crezca en valores.
Para lograr esta concientización se debe analizar lo que podemos hacer en el día día con y para nuestros hijos de una manera completamente práctica que contribuya con una estimulación temprana sana y adecuada..
El primer factor que muchas veces desafía este compromiso es el tiempo. Tiempo que ahora esta fragmentado entre responsabilidades profesionales, personales y de familia.
Establecer en orden las prioridades es el primer reto. En el contexto de lograr una estimulación adecuada lo primordial debe ser la familia. Tomando en cuenta esto, podemos lograr organizar mejor nuestro tiempo para entender que cosas podemos hacer con el poco o mucho tiempo que tenemos para dedicarles y estimularles a nuestros hijos/as.
Es importante saber que el niño/a es un ser integro y que todo su crecimiento depende de que todas las áreas de desarrollo se estimulen adecuadamente.
Estas áreas de desarrollo son: el área emocional, social, física y cognitiva. Si no se toma en cuenta todas estas áreas, cualquier estimulo en una sola es insuficiente para el desarrollo integral. Cada área va a influenciar o ser influenciada por las otras. Por ejemplo, un niño que emocionalmente no esta bien, no podrá aprovechar de los estímulos que se le presenten para su desarrollo cognitivo o físico.
El cariño, interés y atención que los niños reciben y perciben de sus padres va a fortalecer el vínculo más importante para el desarrollo emocional: el vínculo con ellos. Un bebé que se siente amado y atendido va a estar completamente alerta y predispuesto a los demás estímulos y a un aprendizaje óptimo y positivo. No se trata de cuanto tiempo les dedicamos sino de lo que hacemos en ese tiempo.
El estimular a nuestros hijos debe ser algo activo y motivador, donde al respetar cada etapa de desarrollo, le presentamos a nuestros hijos actividades de juego que motiven el movimiento, el ejercicio cognitivo y que favorezcan el lenguaje.
El simple hecho de jugar con nuestros hijos dándoles nuestro 100% de atención, dejando a un lado el teléfono celular, computadoras, televisión, trabajo etc.. es el primer paso para llegar a conocerlos realmente y un excelente inicio para aprender a respetar sus habilidades, capacidades, intereses y personalidad. Mientras ellos crezcan estas observaciones que logremos hacer en esta primera etapa como padres, se van convirtiendo en las expectativas adecuadas que vamos a ir motivando en la formación de nuestros hijos, en su desempeño escolar, en su fortaleza interna, y en su seguridad y autoestima.
Otra parte fundamental para contribuir a la estimulación temprana de nuestros hijos es el darle orden y disciplina a sus vidas tomando en cuenta rutinas y rituales que les den seguridad en el día día. El establecer estas rutinas como el baño, la alimentación, el sueño, el juego etc. desde que el bebé nace y entender las necesidades de cada etapa nos dan a los padres seguridad y tranquilidad que se trasmite a los niños.
Si no pasamos la mayoría del día con el niño/a es importante enseñar y guiar a las personas que cuidan de nuestros hijos/as a respetar estas rutinas y a entender sus necesidades.
Cuando el tiempo con los niños es limitado se debe dar mucha más importancia a estas rutinas convirtiéndolas en rituales de afecto. El famoso tiempo de calidad es tiempo de enseñanza y cariño que toma en cuenta todo lo que se ha trasmitido en los párrafos anteriores, sin dejar a un lado la disciplina y el respeto que se debe modelar e inculcar en la familia en general.
La estimulación temprana es una manera de potencializar el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional de nuestros hijos, pero al mismo tiempo se debe respetar el desarrollo individual y la pre-disposición del niño/a. Al inicio las actividades se enfocan en reforzar el vinculo emocional, masajes y estímulos sensoriales respetando el desarrollo natural del bebé, luego se inician actividades de motricidad gruesa, motricidad fina, concentración y lenguaje. Es muy importante cuidar y proteger la iniciativa, la independencia y el auto-estima del niño durante todo su proceso de aprendizaje.
En conclusión la base de una estimulación adecuada debe tomar en cuenta varios factores como: padres conscientes de sus responsabilidades y comprometidos con el bienestar de sus hijos, la construcción de una familia en valores, el establecer prioridades, el ver al niño/a como un ser integro, el brindar cariño y atención, el respetar rutinas, el entender el tiempo de calidad y el entender cada etapa de desarrollo y su proceso.
Una vez que los padres dedicados a sus hijos, o los que comparten su tiempo entre la familia y el trabajo tomemos consciencia de estos factores, podemos realmente profundizar en el porque, para que y como de la estimulación temprana. Solo se podrá aprovechar de esta primera ventana de oportunidad de aprendizaje, si logramos como adultos interesarnos e involucrarnos en el crecimiento de nuestros hijos.
No se necesita dedicarles a nuestros hijos/as todo nuestro tiempo, sino el darnos el tiempo suficiente para demostrarles nuestro cariño a través de una adecuada atención y actividades que contribuyan para que sean seres humanos sanos y felices.
Ven y prepárate para esta etapa de tu vida. Gymboree Play & Music te acompaña con cursos para mamás embarazadas hasta programas de niños de 5 años.
¡Les esperamos!