• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador

  • Buscar
  • ¿Qué Hacer?
    • 10 cosas que hacer en Quito con los niños este fin de semana.
    • Que hacer en Quito con los niños.
    • ¿Qué hacer en Mindo con niños?
    • 8 cosas que hacer con los niños en días de lluvia dentro de casa.
    • Juegos y Actividades
    • Recetas
    • Decoración Infantil
  • ¿A dónde ir?
    • Granjas y Parques
    • Teatros y museos
    • Restaurantes
    • Viajes cerca a Quito
    • Lugares de Diversión
  • ¿En Dónde Hay?
    • Vacacionales
    • Centros Infantiles
    • Clases y Cursos
      • Arte
      • Arte y Terapia Musical
      • Ballet
      • Estimulación Temprana
      • Fútbol
      • Karate
      • Música
      • Natación
      • Yoga para Niños
    • Fiestas Infantiles
    • Disfraces
    • Juguetes
    • Libros
    • Niñeras
    • Cosas para bebés
  • Blog
    • Relatos Maternales
    • Acerca del embarazo
      • Baby Shower
      • Calculadora de Embarazo
      • Preparacion para parto
    • Acerca de Estimulacion Temprana
    • Alimentación
    • Desarrollo
    • Displasia de Caderas
    • Dormir
    • Lactancia
    • Capacidades Diferentes
    • Prematuros
    • Psicología Infantil

Explotando el potencial de cada bebé: técnicas de estimulación de Valentina Guerrero

by Cecilia Elizalde

De un día a otro, el 16 de Septiembre del 2011 mi vida cambió por completo: me convertí en madre. Valentina Guerrero llegó al mundo cargada de regalos maravillosos en forma de enseñanzas y además trajo consigo una sorpresa, un cromosoma adicional en el par 21. El reto más grande no ha sido su condición genética, sino el simple hecho de ser mamá. Por supuesto que tener un hijo con capacidades diferentes implica más esfuerzo, pero las recompensas son mayores también. Ella nos enseña más a nosotros de lo que nosotros le podremos enseñar a ella; con su magnifica disposición nos ha demostrado que lo que dice Scott Hamilton es muy cierto: “La única discapacidad en la vida es una mala actitud.”

A sus nueve meses, nuestra Valiente Guerrera (así solemos referirnos a ella) se convirtió en la primera modelo con síndrome de Down en representar a una prestigiosa diseñadora de moda, Dolores Cortés; ha engalanado varias portadas de publicaciones de renombre incluyendo la revista americana People, y también una pantalla gigante de Times Square; inspiró una línea de ropa llamada Colección Valentina por parte de la marca Little Cotton Dress; recibió una carta del nominado al premio Nobel, Lenín Moreno, durante su mandato como Vicepresidente del Ecuador, indicando que ella es una inspiración para el país que ayudará a cambiar la imagen de la Trisomía 21; fue escogida como una de las Top 10 Modelos menores a 16 años, compartiendo la lista con la hija de Cindy Crawford y la hermana de Kate Moss; fue nombrada por el diario El Comercio como una de las Tres Niñas que Cambian el Mundo, junto a Eva Merchan y Malala Yousafzi.

Con estas plataformas ha sido capaz de recaudar miles de dólares para varias organizaciones en Ecuador y Estados Unidos. Ella nos demuestra a diario que los límites y las posibilidades están en nuestra mente, todo depende de lo que nosotros escojamos.

En las cuentas de Facebook y Twitter de Valentina mostramos al mundo cómo es la vida diaria de nuestra pequeñita, y la verdad es que es muy similar a la de cualquier otro niño de su edad. Tiene amigos, con y sin discapacidades, de diferentes nacionalidades, razas y edades. Ella necesita dormir, comer, ir al baño, bañarse, jugar, pasear, de vez en cuando quejarse y llorar, siempre explorar, curiosear, hacer travesuras, preguntar, cantar, bailar, aprender y reír. Es una niña feliz.

En las redes sociales respondemos todas las preguntas de padres alrededor del mundo, nos gusta apoyar a familias que acaban de dar la bienvenida a un niño con algún diagnóstico médico e intercambiar técnicas de desarrollo.

No existe un manual para la crianza y el desarrollo adecuado de un hijo. Las personas somos tan diferentes uno del otro que un mismo método jamás funcionaría para todos. He ahí donde yace la belleza de la humanidad, en el hecho de que todos somos distintos y únicos.

Es nuestro deber encontrar lo que funciona tanto para los padres como para los hijos, y como familia ir descifrando cada acertijo que presenta el crecimiento de un ser humano. Es importante identificar las debilidades y fortalezas de nuestros niños, reforzar su autoestima explicándoles que son capaces de infinitos logros y apoyarlos en el camino con las herramientas que tengamos al alcance, sobretodo con la más importante: el amor.

Constantemente recibimos mensajes de gente preguntándonos qué hacemos con Valentina en cuanto a su estimulación y desarrollo; muchas de estas técnicas aplican a niños con y sin alguna discapacidad, así que hoy quisimos compartir estos tips en Quitobebé.com:

ALIMENTACIÓN

  • Lo mejor que puedes hacer por tu bebé recién nacido es darle leche materna, pero si por alguna razón se te dificulta no es el fin del mundo. A Valentina yo le di de lactar hasta los ocho meses y medio. Eso le ayudó mucho a fortalecer sus músculos de la boca y la lengua (que también es un músculo), lo cual más adelante es perfecto para que sepan deglutir y luego hablar.
  • Cuando empiezas a introducir papillas trata de que sean orgánicas y preferiblemente preparadas en casa.
  • Cuando Valentina empezó a comer yo me puse a leer mucho sobre alimentos que optimizan el desarrollo intelectual y los incluyo a diario en la dieta de toda la familia hoy en día.
  • Algunas comidas que se encuentran en nuestra casa y que ayudan al cerebro son: espinacas, salmón, arándanos, tomates y brócoli. Ahora que sabemos un poco más sobre buena alimentación diseñamos una dieta rica en fibra, proteína y buenas grasas (ej. aguacate) para que Valentina tenga energía y su sistema digestivo funcione como se debe. Además queremos que desde pequeña conozca una alimentación saludable y variada para que de grande sea lo más normal para ella.
  • Tanto mi esposo como yo estamos cambiando nuestra manera de alimentarnos. Pues pensamos que la inclusión empieza desde la casa y creemos que es importante que ella vea que una alimentación saludable es de todos, no solo de personas con condiciones distintas. Además los niños aprenden por medio del ejemplo, así que si queremos inculcarle algo, nosotros debemos practicarlo.

EQUIPO
Ármate del equipo de especialistas más capacitados que puedas encontrar (oftalmólogo, pediatra, cardiólogo, terapeutas, etc) y con ellos ve diseñando las mejores estrategias para el desarrollo de tu bebé. Si no te sientes cómoda con alguno de ellos, cámbialo. Ahí es cuando entra nuestro instinto maternal.

CLASES DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  • Desde los 9 meses llevamos a Valentina a una clase de música y le ha servido muchísimo. Esta clase es con niños típicos así que ella tiende a imitar lo que ellos hacen y además con la música aprenden mucho más rápido. Ahí también aprendió a socializar.
  • A partir de los 2 años la llevamos a otras clases de estimulación temprana donde experimenta con texturas, canciones, actividades de motricidad, juegos, etc. Este tipo de clases también las pueden empezar de más pequeñitos.
  • Mientras ha ido creciendo, le hemos aumentado actividades. Ahora también va a otra clase de estimulación donde aprende cosas más ‘académicas’ como los colores, el abecedario, figuras geométricas, números, etc.
  • Cuando cumpla 3 años entrará a un pre-kinder inclusivo con niños típicos, y como ya ha asistido a otras clases, sentimos que estará bastante preparada para esta transición.

MASAJES

1 vez al mes recibe masajes energéticos, que además le ayudan con su tonicidad

RECREACIÓN
Desde muy pequeñita la llevamos a fiestas de cumpleaños de amiguitos, al parque y de viaje. Todas estas actividades son muy buenas para su desarrollo. Es importantísimo que interactúe con otros niños.

TERAPIA: Física, Ocupacional y de Lenguaje.
Terapia física y ocupacional ha hecho desde que tenía 3 meses. Terapia de lenguaje empezó al año. Algunos amiguitos de Valentina empezaron antes, todo depende de cómo vaya avanzando tu bebé.

Valentina hace 1 hora semanal de cada tipo de terapia en un centro especializado. Para que no sea muy pesado lo dividimos en dos medias horas. Entonces a veces tiene una media hora de lenguaje y otra media hora de física. Al siguiente día tendrá una media hora de ocupacional y una media hora de lenguaje, y así.. Ahora que Valentina está más grandecita una de sus terapeutas sugirió que hagamos una de sus terapias durante una hora corrida.

Mi esposo, la niñera de Valentina, y/o yo vamos a las terapias para aprender los ejercicios que le hacen en los centros y así nosotros poder continuar con estos en casa a manera de juego.

LENGUAJE
Complementado con lo que su terapeuta de lenguaje nos sugiere en cada sesión y los ejercicios que nos manda a trabajar en casa, estas son algunas de las cosas que hacemos con Valentina que vemos que ha ayudado a su desarrollo en este campo.

  • Conversa. Con Valentina siempre estamos hablando, de lo que estamos haciendo (ej. mami está limpiando la mesa, Valentina está pintando) y haciéndole preguntas (ej. ¿qué soñaste Valentina?). En esta conversación le damos oportunidad de que ella responda y así responda algo que no hace sentido, tratamos de sacarle sentido a su respuesta (ej. si Valentina responde “guau” le decimos “¿Soñaste con un perrito? ¿Cómo hace el perrito?”)
  • Música. En nuestra casa y nuestro carro siempre hay música de diferentes géneros: clásica, pop, en inglés, en español, infantil, salsa, etc. Los CDs de música infantil veo que la han empujado a tratar de cantar la canción y por ende decir ciertas palabras.
  • Canta. Yo siempre estoy cantando, ella me escucha y a veces trata de repetir mis palabras, ahora ya intenta cantar solita con las palabras que va escuchando y puede decir. También le enseñamos muchas canciones infantiles y le motivamos a que ella diga una de las palabras que sabemos que no son demasiado complicadas para esta faceta. Estas se la cantamos cuando estamos cambiándole de pañal, peinándole, o haciendo cualquier actividad a manera de juego.   VIDEO: https://www.facebook.com/photo.php?v=495491000581681&set=vb.221861191277998&type=2&theater.  ¡Invéntate canciones! A cualquier melodía yo le pongo la actividad que estamos haciendo. Ej. con la melodía de El Payaso Plin Plin le canto “Valentina se LA-VA.. su boca y queda LIMPIA, y sus dientes BLAN-QUI-TOS, bravo bravo Valentina!” Son canciones que no riman ni hacen muchísimo sentido, pero ella por ser una canción pone más atención a lo que le estoy diciendo y de esa manera le enseño a que diga palabras en acción.
  • Lee. Un sinnúmero de estudios ha demostrado los beneficios de leerles a los niños desde temprana edad. A Valentina le encantan los libros así que tratamos de leerle lo más frecuente posible y de comprarle libros que van de acuerdo a su edad. Siempre le pedimos que ella apunte a lo que está ilustrado en el libro. Se trata de que sea una experiencia interactiva.   VIDEO: https://www.facebook.com/photo.php?v=468688539928594&set=vb.221861191277998&type=2&theater
  • ¡Celebra! Cuando Valentina dice una palabra nueva celebramos con aplausos, de esta manera ella se siente motivada a seguir diciendo otras palabras.
  • Practica en la vida diaria. Cuando vamos al supermercado le decimos “esta es una pera, ¿me ayudas a meter las peras en la bolsa? Ok contemos, 1 pera, 2 peras, 3 peras, 4 peras..” Acuérdate que la repetición es clave en cualquier actividad para todo ser humano. Con este ejercicio ella se siente que ayuda y aporta, e identifica lo que es una pera. A veces paramos y le decimos “¿como se llama esto?” Y ella dice “pewa” repitiendo lo que acabamos de decir.
  • Juega. Cuando estés jugando con tu niña ensénale lo que está haciendo. Ej. ¿Valentina quieres jugar en tu cocinita? Vamos a hacer una pizza, ¿qué ingredientes nomás quieres? (le pongo los ingredientes para que ella me los muestre); si no me dice la palabra y solo me da el tomate de plástico le digo “¿qué es esto?” si aún así no lo dice le digo “este es un tomate ¡Yum yum! ¿qué es esto?” y ahí ella empieza a repetir “ate” [ahora ya dice tomate], “Que rico, vamos a poner un tomate en nuestra pizza!”. Más adelante, cuando ya puedan identificar ciertos objetos, se pueden empezar a introducir conceptos más complejos como acciones (ej. ¿qué hace Valentina? Valentina cocina!) o Quién (ej. ¿quien cocina? ¡Valentina!), Dónde (¿dónde metes la pizza? En el horno.), etc.

Entre todos. Muchas de estas actividades las hacemos entre mi esposo, nuestra familia (cuando está de visita ya que todos viven en otras ciudades), la niñera de Valentina y todos los que estamos cerca de ella. El trabajo en equipo entrega mejores resultados 😉

Estas son algunas de las técnicas que usamos, todo esto lo hacemos cada que podemos, no se trata de cansarnos nosotros ni ella, sino de disfrutarlo mutuamente, porque esa es la mejor manera de aprender.

Por un tiempo utilizamos aplicaciones didácticas en la tablet de Valentina, que lo admitimos, también nos daban unos minutos de ‘descanso’ a mi esposo y a mí; pero después de analizarlo –y de mucha investigación- nos dimos cuenta que éstas podrían ser una causa importante por la cual Valentina estaba bajando su nivel de atención, así que minimizamos el uso de electrónicos a ocasiones esporádicas (como viajes largos).

MENTALIDAD

  • Si tu bebé tiene alguna discapacidad, haz lo mismo con el/ella que harías con un hijo típico.
  • Siempre recuerda que a tu hogar ha llegado una persona sumamente valiosa, así que trátala como tal, ¡aprovecha y disfruta!
  • Presume de tu hija: muéstrala en facebook, sácala a todas partes. Ella sentirá esa aceptación y esto aportará a su seguridad en sí misma.
  • Jamás trates a tu hijo como que tiene limites, ellos son extraordinarios.

Cada mamá y papá hace lo que puede con los recursos que tiene, y simplemente debemos quedar satisfechos de haber dado lo mejor de nosotros. A fin de cuentas, lo que más enriquece el crecimiento de nuestros hijos es el apoyo, cariño, dedicación, paciencia, empeño y amor que le pongamos a esta maravillosa experiencia de ser padres.

Cecilia Elizalde
Cecilia Elizalde

Ceceliz ha dedicado su vida profesional a crear contenido cautivador y producciones de alta calidad con celebridades de renombre. Como Productora y Consultora de Relaciones Artísticas ha trabajado con programas como Estudio Billboard, Billboard Latino y el Factor X. En televisión y en la web es conocida como Ceceliz; condujo y produjo Nota Musical, un show semanal de TV de una hora transmitido a nivel nacional en Estados Unidos a través de Vme (filial hispana de PBS). Tuvo su propio blog en AOL Latino y entrevistó en cámara a varios artistas para este medio; adicionalmente ha contribuido para otros prestigiosos portales como Fusion- ABC| Univision.

Cuando se convirtió en madre de una bella niña con síndrome de Down encontró una nueva pasión: Cecilia aprendió a extraer las ‘joyas’ de cada experiencia y a inspirar a otros a hacer lo mismo. Ha dado conferencias y discursos sobre temas que varían desde la crianza infantil hasta positivismo. La revista People, CNN, Huffington Post, RTL (Alemania), ABC (España), The Australian Women’s Weekly, Vanity Fair (Italia), Cosmo Girl (Indonesia), Univision, Telemundo, Cosas, y el Today show son algunos de los medios de comunicación que han resaltado su labor altruista. Durante su mandato como Vicepresidente del Ecuador, Lenín Moreno, le envió una carta a Cecilia reconociendo sus logros.

Filed Under: Acerca de Estimulacion Temprana, Artículos, Mamas Tuiteras, Necesidades Especiales, Pequeños, zFeatured Tagged With: capacidades diferentes, cromosoma 21, desarrollo, estimulacion, estimulacion temprana, sindrome de down, Trisomía 21, Valentina Guerrero

Suscríbete

a nuestro boletín de noticias.

Previous Post: « Estimulación Temprana Gymboree Play & Music
Next Post: 10 razones para visitar el MIC, uno de los mejores lugares de diversión en Quito para niños. »

Reader Interactions

Comments

  1. Natalia

    9 July, 2017 at 10:48 PM

    Hola buenas noches quisiera saber en que centros de estimulacion ha estado su nena tal vez un número de teléfono para q me oriente un poco gracias

    Reply
    • Nelly Flores

      12 July, 2017 at 8:43 AM

      Hola Natalia,
      Gracias por escribir en este enlace hay un listado de lugares de estimulacion temprana muy recomendables.
      http://chiquitosybebes.com/estimulacion-temprana-10-lugares-en-quito/

      Reply
    • Cecilia Elizalde

      8 August, 2017 at 8:24 AM

      Hola Natalia, ¡mucho gusto!
      Te cuento que nosotros vivimos en Miami, por lo que Valentina no ha estado en centros de estimulación en Ecuador. Sin embargo, visitamos la Fundación Reina de Quito y nos gustó mucho, y he escuchado que Fudrine también es excelente.
      Adicionalmente creo que los centros de estimulación que te pasó Nelly aquí en Chiquitos y Bebes se ven muy buenos.
      Con gusto puedo responder cualquier pregunta que tengas por medio de nuestras redes sociales: Facebook o Instagram: BraveWarriorVG
      Un fuerte abrazo!

      Reply
  2. Serly Yanet

    1 August, 2017 at 4:24 PM

    Una historia de vida muy linda..yo soy mama de un hermoso niño down y comparto todo lo que dices, gracias por los tip y concejos. Felicitaciones a toda esa linda familia y que el señor los bendiga para que continuen con esa linda labor.

    Reply
    • Cecilia Elizalde

      8 August, 2017 at 8:25 AM

      Gracias Serly! Muchas bendiciones para ustedes también 😊

      Reply
  3. Laura

    4 August, 2017 at 3:13 PM

    Hola, yo soy colombiana y mamá de una niña con.SD que se llama Paulina y tienes 2 años y medio, dentro de 2 meses nos vamos a radicar en Quito, podrías darme contactos de lugares y guarderías donde pueda meter a mi nena, voy en.cero para buscar instituciones especializadas en ellos y bueno me gustaría conocer a Valentina, te agradezco mucho

    Reply
    • Cecilia Elizalde

      8 August, 2017 at 8:34 AM

      Hola Laura,

      ¡Mucho gusto! Te cuento que nosotros vivimos en Miami, por lo que no estamos al tanto de las mejores opciones academicas en Quito.
      Sin embargo he oído que el Imagine maneja un modelo inclusivo maravilloso. Adicionalmente Chiquitos y Bebes tiene una lista muy buena de otros jardines (sin embargo no estoy segura cuales de ellos tengan experiencia con niños con capacidades diferentes), con todo te lo paso:

      http://chiquitosybebes.com/guarderias-en-quito-mejores/

      Mucha suerte con la mudanza!

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Acerca de Nosotros

¡Bienvenida a este espacio creado para ti! Este directorio te ayudará a encontrar hermosos lugares dentro y fuera del Ecuador para visitar con tus chiquitos y bebés. Aquí compartimos nuestras experiencias, sugerencias, recomendaciones, viajes y tips. ¡Taggéanos en Instagram para conocer más sobre tus paseos y aventuras con tus peques! ~ ChiquitosyBebes.com ~

Buscar

Tu carrito de compras

Bloguera del Mes “La Carishina Blog”

Busca aquí

Top Posts

  • 10 Lugares turísticos cerca de Quito para ir con los niños.
    10 Lugares turísticos cerca de Quito para ir con los niños.
  • 12 Nombres populares para bebés en Ecuador
    12 Nombres populares para bebés en Ecuador
  • 12 Restaurantes en los Valles de Cumbayá y Tumbaco chéveres para niños.
    12 Restaurantes en los Valles de Cumbayá y Tumbaco chéveres para niños.
  • Prueba de embarazo: ¿Cómo funciona? ¿Cúal es mejor? ¿Dónde hay?
    Prueba de embarazo: ¿Cómo funciona? ¿Cúal es mejor? ¿Dónde hay?
  • Vestidos de Bautizo, Ropa para Bebes::: Maria Paz Bb's Tienda Infantil
    Vestidos de Bautizo, Ropa para Bebes::: Maria Paz Bb's Tienda Infantil
  • Algunas de las mejores Guarderías en Quito.
    Algunas de las mejores Guarderías en Quito.
  • ¿Dónde donar cabello para los niños con cáncer?
    ¿Dónde donar cabello para los niños con cáncer?
  • El Jardín Alado en Tumbaco y su hermoso espacio de rescate de aves.
    El Jardín Alado en Tumbaco y su hermoso espacio de rescate de aves.
  • Hotel Quito un día de Piscina.
    Hotel Quito un día de Piscina.
  • Pasos a seguir para registrar a tu recién nacido
    Pasos a seguir para registrar a tu recién nacido

Etiquetas

bebe bebés bebés, campamentos vacacionales campamento vacacional centro de desarrollo infantil centro infantil centros infantiles centros infantiles en quito centros infantiles quito cumbaya cursos vacacionales cursos vacacionales 2016 cursos vacacionales 2019 cursos vacacionales en quito cursos vacacionales para niños ec ecuador educacion infantil embarazo estimulacion estimulacion temprana guarderia guarderias de quito guarderias en quito guarderias en quito norte guarderias para bebes guarderias quito Guarderias Quito Norte guarderias sur de quito Guarderías lactancia materna las mejores guarderias de quito lugares turisticos para ir con niños mejores guarderias Mejores guarderias de Quito niña niñas niño quito tumbaco vacacionales Vacaciones vacaciones escolares verano 2019

Más Leídos

  • Viajes con niños cerca a Quito
  • Teatros y Museos
  • Restaurantes para ir con niños
  • Granjas y Parques
  • Guarderias en Quito

chiquitosybebes

🕵️‍♀️Madre investigadora empedernida🔍
🍕 Súper recomendaciones🎠🚣‍♀️
🏃‍♂️Sobrevive la maternidad junto a mi💪
Mis listas de actividades favoritas

La importancia de implementar rituales en casa. G La importancia de implementar  rituales en casa. Gracias @guabatree por compartir información tan valiosa con nuestra comunidad. Encuentra los rituales que Sofía sugiere en @guabatree 👈
¿No sabes cómo festejar el día del niño? Ho ¿No sabes cómo festejar el día del niño? Hoy te dejamos un post con 10  ideas para este día (enlace en la bio)
.
.
.
También te dejamos una lista con algunos  emprendimientos que ofrecen regalos a domicilio.
.
.
📝Nuestra invitada en este post fue @violeta.atelier .
.
.
💡 Deja tus ideas para festejar este día ⬇️
.
.
.
#diadelniño #chiquitosybebes
Este kit para niños con éstas 🌿macetas 👌 h Este kit para niños con éstas 🌿macetas 👌 hermosas son la creación de Alejandra Almeida de @atemporale_ec 
Ella estudió en Milán, Italia y hace 4 años regresó al Ecuador para empezar su estudio de diseño interior, y se dio cuenta que no encontraba macetas que complementen sus diseños.
.
Es por esto que se interesó por las plantas y las macetas, empezó a diseñar en distintos materiales como el concreto, el metal y el mármol, materiales que han trascendido en la arquitectura.
.
Poco a poco fue desarrollando su estilo paralelamente con su estudio de diseño.
.
Ahora sacó  este Kit por el #diadelniño que  consiste en una macetita rosa, celeste o verde, una bolsita de tierra, una hojita que sirve como semilla y las instrucciones ilustradas. Están hermosas y un lindo proyecto para los peques. 👌🌸 🌸La idea es que l@s niñ@s aprendan a cuidar y crecer una plantita desde la siembra.🌱 Píde tu Kit x Whatsapp 0998212065

Instagram: @atemporale_ec
Facebook: @atemporaleec y en línea en www.alejandraalmeida.com/Atemporale
MASA DE SAL ➡️ esta es una actividad propuesta MASA DE SAL ➡️ esta es una actividad propuesta por @playtime_ecuador para que disfrutes con tu pequeñ@ creando muchas figuras. .
.
INGREDIENTES .
.
•1 parte de sal fina
•1 parte de agua •2 partes de harina
•Colorantes .
.
Mezclamos la sal y la harina y agregamos el agua de apoco, vamos amasando hasta crear una textura apropiada, si quieres la masa coloreada agregamos unas gotas de colorante vegetal u ponemos en el agua antes de mezclar con la harina; para una mejor textura y durabilidad es aconsejable hornearla a 100 grados hasta tener una textura más dura, la guardamos en el refrigerador para que dure más tiempo. Si quieres hacerla aún más mágica podemos poner esencia de olor según el color y tendrás una experiencia sensorial completa.
.
.
#chiquitosybebes #plastilinacasera #actividadesconniños #masadesal #cuarentenaconniños
El Jardin Alado 🦉es uno de los lugares que nos El Jardin Alado 🦉es uno de los lugares que nos encanta visitar con los chiquitos. A parte de ser un Centro Rescate de aves🦅 tienen hermosos espacios de juego y los peques aprenden muchisimo acerca de la conservación y protección de las aves de nuestros alrededores y del Ecuador entero. .
Ahorita el @eljardinalado
necesita de toda la ayuda posible para la alimentación 🕊 de las aves en el Centro de Rescate.
.
Con esta situación que estamos viviendo en el mundo con la cuarentena, han dejado de recibir ingresos, de las visitas culturales de instituciones y familias que los visitaban los fines de semana.
↘️↘️
¿Como los podemos ayudar en estos momentos de cuarentena?
1.Precomprar entradas a travez de ticketeras de 25 boletos (precio especial) o de manera individual (precio boletería).
2. Apadrinar una de sus aves desde $5 $10 u otra cantidad mensual.
.
Ayudemos para la comida de sus aves, pues están en serios apuros de manuntención de sus bellos alados ==》》 @eljardinalado
¿Se te acabaron las ideas para entretener a tus p ¿Se te acabaron las ideas para entretener a tus peques durante la cuarentena? .
.
Hoy te compartimos en el blog una lista de 10 actividades para combatir el aburrimiento. .
.
.
💻 El enlace está en la bio
.
.
.
#cuarentena #cuarentenaconniños #covid_19
10 preguntas importantes que debes hacer durante e 10 preguntas importantes que debes hacer durante el tour de una guardería 🐻 ⠀
⠀
1️⃣Asegúrate que la guardería tenga permiso de funcionamiento
2️⃣Formación de las parvularias
3️⃣Seguridad dentro del centro infantil
4️⃣¿Tiene transporte seguro?
5️⃣Filosofía de trabajo
6️⃣Los horarios y días de atención siguen el calendario académico del sistema inicial o tienen un calendario propio?
7️⃣¿Cómo son las áreas de cuidado, distracción y de trabajo de la guardería?
8️⃣Cómo te van a informar sobre las actividades de tu hijo durante el día
9️⃣¿Cuál es el protocolo de emergencia?
1️⃣0️⃣Cuáles son las referencias de la guardería
⠀
⠀ 📱 Lee el post completo en el blog ⠀ ⠀⠀
💡 Durante esta semana compartiremos todo sobre algunas guarderías de Quito. No te pierdas nuestras stories. 🤔¿Cuéntame qué otros tips le añado a la lista? Déjame un comentario👇👇
⠀
#guarderias #quito #chiquitosybebes #guarderiasquito #quito #daycare #primerdiadeguarderia #guarderia #preescolar#guarderiasenquito #guarderiaencumbaya #comobuscarguarde #listadeguarderias
Si bien es cierto, todo el tiempo debemos celebrar Si bien es cierto, todo el tiempo debemos celebrar la amistad, hoy 14 de febrero está designado en el calendario para que lo celebramos con nuestros amigos, primos, hermanos y los niños más que nada se emocionan mucho de participar del #díadelamor y la amistad. 
Aquí una corta selección de @libros.libritos.librotes para celebrar...LEYENDO: * IF YOU'RE GROOVY AND YOU IT, HUG A FRIEND!.- ERIC LITWIN

Si conoces la canción "si estás feliz tu puedes aplaudir..." este libro trae una versión perfecta para celebrar la amistad. Aquí les dejo el link para que recuerden la tonada: If You're Groovy and You Know It, Hug a Friend! * CAREER DAY.- Anne Rockwell

Qué divertido es disfrazarse y mucho más si es entre amigos, escoge el disfraz de la profesión que quieres ser de "grande" y disfruta jugando como en este video: "Career Day" by The Bazillions * THE RAT AND THE TIGER.- Keiko Kasza

Ratón y Tigre son íntimos amigos, pero como Tigre es mucho más grande que Ratón, no deja de aprovecharse de él y de hacerle la vida imposible. *AFTER SCHOOL SPORTS CLUB.- Alysoh Heller

Las actividades extracurriculares terminan siendo los momentos perfectos para divertirse entre los amigos del cole, porque eligen juntos ir al fútbol después de las clases. *MY FIRST SOCCER GAME.- Alyssa Satin Capucilli

En este libro temático del deporte más popular del mundo, encuentra algunas pistas para aprender a jugar entre tus compañeros del grado y conocer las reglas y algunos pases. **DANCING DINOS GO TO SCHOOL.- Sally Lucas

A dos amigos dinosaurios muy traviesos les inscribieron en la misma escuela y en el mismo grado!, qué aventura se les ocurrirá? De estos dinosaurios, hay varias aventuras. Mira la siguiente imagen de la autora con sus libros. *A SICK DAY FOR AMOS McGEE.- Philip C. Stead (Viene con el CD audiolibro)

Amos McGee decidió jubilarse pero para no aburrirse, visitaba el zoológico cada día de la semana, hasta que cayó enfermo de gripe.

#valentinesday #diasanvalentin #librossanvalentin #quito
#Quito tiene lindos parques para explorar con los #Quito tiene lindos parques para explorar con los niños.
.
La semana pasada fuimos al #parquedeguapulo a hacer un picnic.
.
Hay espacios verdes hermosos para hacer parrilladas, los juegos de niños estan muy bien cuidados y hay senderos cortos para los más chiquitos. El lugar es bello bello.
.
Si vas lleva repelente por que si hay moscos.
.
#quitoconniños #quitocity #quitoecuador #quitoturismo #quitobonito #takethekids #takethemtothepark #parque #guapulo #quitooutdoors
Load More... Follow on Instagram

¿Quienes Somos?

Somos un directorio para mamis, donde catalogamos los diferentes lugares que visitamos con nuestros chiquitos y bebés en Ecuador. Este espacio comparte experiencias, suerencias, viajes y tips. ¡Gracias por seguirnos!

RSS RSS

  • Terapia de Lenguaje Centro Terapéutico Voces
  • Ideas para festejar el día del niño desde casa
  • Protege tu sistema inmunológico con Bago Vital
  • Negocios de alimentos con entrega a domicilio en Quito
  • Qué hacer en cuarentena con niños: 10 actividades

Copyright © 2021 · CHIQUITOSYBEBES.COM