• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador

  • ¿Qué Hacer?
    • 10 cosas que hacer en Quito con los niños este fin de semana. 2022
    • Que hacer en Quito con los niños.
    • ¿Qué hacer en Mindo con niños?
    • 8 cosas que hacer con los niños en días de lluvia dentro de casa.
    • Juegos y Actividades
    • Recetas
    • Decoración Infantil
  • ¿A dónde ir?
    • Granjas y Parques
    • Teatros y museos
    • Restaurantes
    • Viajes cerca a Quito
    • Lugares de Diversión
  • ¿En Dónde Hay?
    • Vacacionales
    • Centros Infantiles
    • Clases y Cursos
      • Arte
      • Arte y Terapia Musical
      • Ballet
      • Estimulación Temprana
      • Fútbol
      • Karate
      • Música
      • Natación
      • Yoga para Niños
    • Fiestas Infantiles
    • Disfraces
    • Juguetes
    • Libros
    • Niñeras
    • Cosas para bebés
  • Blog
    • Relatos Maternales
    • Acerca del embarazo
      • Baby Shower
      • Calculadora de Embarazo
      • Preparacion para parto
    • Acerca de Estimulacion Temprana
    • Alimentación
    • Desarrollo
    • Displasia de Caderas
    • Dormir
    • Lactancia
    • Capacidades Diferentes
    • Prematuros
    • Psicología Infantil
  • Tienda
estreñimiento

Estreñimiento: ¿Qué puedo hacer para ayudar a mi bebé?

by Nelly Flores Leave a Comment

El estreñimiento es un problema muy común que afecta a una gran mayoría de bebés, siendo uno de los principales motivos de consultas pediátricas. El estreñimiento ocurre cuando el bebé tiene una gran dificultad para defecar, sintiéndose irritable debido a los dolores causados por los gases y cólicos asociados al problema.

Cuando tu bebé esta estreñido es necesario que sepas que hacer para aliviar las molestias que sufre y restaurar su normal funcionamiento digestivo.En general, no es un problema por el cual preocuparse seriamente y puede solucionarse de manera sencilla. Sin embargo, si se descuida, efectos mayores pueden manifestarse en tu bebé, como heces mas duras y secas las cuales pueden provocar heridas en el recto, generando más dolor.  Después el dolor, puede provocar trastornos mas serios en adelante, cuando el pequeño opte por no hacer popo por el dolor que siente.Estreñimiento

¿CÓMO SÉ QUE MI BEBÉ ESTA CON ESTREÑIMIENTO?
Los síntomas de cualquier estreñimiento, pueden observarse en las molestias que refleje el bebé y en sus frecuencias de evacuación. Un bebé estreñido estará molesto, llorará frecuentemente, y se pondrá rojo cuando trate de defecar su popo. Se encontrará sumamente intranquilo y nervioso cada vez que intente defecar.

Conocer la frecuencia en la que nuestro bebé hace popo, también nos permite saber si existe algún problema de estreñimiento. Esta varía de niño en niño, aunque se puede hacer una generalización. Los bebés alimentados con leche materna, suelen defecar luego de cada toma durante el primer mes. Luego esta frecuencia se regula hasta los 6 meses, en donde ocurre una o tres deposiciones cada día. Por otra parte, los bebés alimentados con formulas, suelen realizar dos deposiciones diarias.

Hay que tener muy en cuenta de que la dieta influye enormemente con los problemas relacionados al estreñimiento en los bebés. Aquellos niños alimentados con formulas son mas propensos a sufrir de estreñimiento que aquellos alimentados con leche materna.

De igual manera, si tu bebé ya es capaz ya de consumir alimentos sólidos, una dieta alta en fibra ayuda a reducir cualquier problema en su sistema digestivo.

A veces la introducción de alimentos nuevos, causa que el bebé tome menos leche, y se deshidrate, lo que puede causar estreñimiento.  En este caso ya le puedes dar un poco de agua.

baby massage

CONSEJOS PARA AYUDAR A TU BEBÉ A COMBATIR EL ESTREÑIMIENTO.
1. Dale pecho a tu bebé – La leche materna además de ser el mejor alimento que le puedes ofrecer a tu hijo en sus primeros meses de vida, previene el estreñimiento. Una vez que tu bebé ha alcanzado la edad de consumir alimentos solidos, la leche materna puede ofrecerse como un alimento suplementario junto a una dieta variada y nutritiva y previene la deshidratación.

2.  Si tu bebé ya gatea, sueltalo en el piso para que se mueva, sino hazle ejercicios de bicicleta.

3.  Si tu bebé toma formula, intenta otro tipo de fórmula.

4.  Dale jugo de Granadilla o de Ciruela Pasa, 1 onza por mes de vida.

5.  Si tu bebé ya come, revisa su dieta, ciertos alimentos causan más estreñimiento que otros, como la banana, arroz y zanahorias.  En cambio puedes darle peras, duraznos, que si estimulan la deposición.

6. Añade más fibra a su dieta – Cuando tu bebé comience a comer alimentos solidos, ofrécele aquellos con alto contenido en fibra, tales como ciruelas y verduras.

7. Más líquidos – El consumo de líquidos por parte del bebé permite que su popo se ablande. En bebés pequeños, pueden administrarse dos cucharadas de aguan antes de cada toma o diluir un poco mas la formula, si es el caso. A partir de los 4 meses, los jugos frutales son una buena opción.

8. Hazle masajes abdominales a tu bebé – Realizando movimientos cíclicos y suaves alrededor del vientrecito de tu bebé, le permitirá defecar con mayor facilidad, además de relajarse y aliviar cólicos y dolores.

9.  Puedes usar calas de glycerina, que las encuentras en las farmacias, pide las de bebé.  No las uses mucho pues tu bebé puede depender de ellas para defecar.  Pero funcionan super bien en una emergencia, cuando están llenos de gases y con dolores abdominales.

10.  Siempre consulta con un especialista.

Nelly Flores
Nelly Flores

Nelly, es una madre creativa de 2 pequeños y asistente administrativa de ChiquitosyBebes.com, donde aporta con sus investigaciones de donde hay cosas para bebes en ciudades de Ecuador.

Filed Under: Desarrollo, Pequeños, Problemas de alimentación, Salud Tagged With: bebe, bebe estreñido, bebes estreñidos, bebés,, como combatir el estreñimiento, estreñimiento, estrenimiento en bebes, estreñimiento en lactantes, estreñimiento en niños, estreñimiento infantil, masajes para el estreñimiento, mi bebe esta estreñido, remedios para el estreñimiento, remedios para el estreñimiento e

Suscríbete

a nuestro boletín de noticias.

Previous Post: « Galletas de Navidad Receta Fácil de la Abuela
Next Post: Bebé y mamá la importancia del contacto piel con piel. »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Quienes Somos

poner aretes a una bebe Bienvenida a ChiquitosyBebés este espacio creado para ti! Aquí encontraras un directorio que te ayudará a encontrar hermosos lugares dentro y fuera del Ecuador para visitar con tus chiquitos y bebés. Te sugerimos algunas guarderías y centros infantiles de la ciudad de Quito y los valles. Encontrarás diversidad de cursos especiales para nuestros peques. Aquí compartimos nuestras experiencias, sugerencias, recomendaciones, viajes y tips. ¡Taggéanos en Instagram para conocer más sobre tus paseos y aventuras con tus peques!

Tu carrito de compras

Top Posts

  • 10 Lugares turísticos cerca de Quito para ir con los niños.
    10 Lugares turísticos cerca de Quito para ir con los niños.
  • 12 Restaurantes en los Valles de Cumbayá y Tumbaco chéveres para niños.
    12 Restaurantes en los Valles de Cumbayá y Tumbaco chéveres para niños.
  • El Jardín Alado en Tumbaco y su hermoso espacio de rescate de aves.
    El Jardín Alado en Tumbaco y su hermoso espacio de rescate de aves.
  • Hotel Quito un día de Piscina.
    Hotel Quito un día de Piscina.
  • Granja del Tío Mario, animales, aventura y pantalones sucios.
    Granja del Tío Mario, animales, aventura y pantalones sucios.
  • 10 razones para visitar el MIC, uno de los mejores lugares de diversión en Quito para niños.
    10 razones para visitar el MIC, uno de los mejores lugares de diversión en Quito para niños.
  • Granja infantil en Quito.
    Granja infantil en Quito.

Más Leídos

  • Viajes con niños cerca a Quito
  • Teatros y Museos
  • Restaurantes para ir con niños
  • Granjas y Parques
  • Guarderias en Quito

RSS RSS

  • Vacaciones en Familia: Huasquila Amazon Lodge
  • Programa integral de aprendizaje para niños en inglés Helen Doron
  • ROPA MATERNAL Y LACTANCIA- Ser Mamá
  • Estimulación Temprana en Quito PUCHERITOS❤
  • Odontopediatra en Guayaquil Odonto Kids

Etiquetas

bebe bebés bebés, campamentos vacacionales centro de desarrollo infantil centro infantil centros infantiles centros infantiles en quito centros infantiles quito cumbaya cursos vacacionales cursos vacacionales 2016 cursos vacacionales en quito cursos vacacionales para niños ec ecuador educacion infantil embarazo encinta estimulacion estimulacion temprana guarderia guarderia quito guarderias de quito guarderias en quito guarderias en quito norte guarderias para bebes guarderias quito Guarderias Quito Norte guarderias sur de quito Guarderías lactancia materna las mejores guarderias de quito lugares de diversion para niños en quito lugares turisticos para ir con niños mejores guarderias Mejores guarderias de Quito niña niñas niño quito tumbaco vacacionales Vacaciones vacaciones escolares

Footer

¿Quienes Somos?

Somos un directorio para mamis, donde catalogamos los diferentes lugares que visitamos con nuestros chiquitos y bebés en Ecuador. Este espacio comparte experiencias, suerencias, viajes y tips. ¡Gracias por seguirnos!

Copyright © 2022 · CHIQUITOSYBEBES.COM