El contacto piel con piel es un método que consiste en colocar a tu bebé sobre tu pecho o tu abdomen descubierto, promoviendo de esta manera el contacto directo entre madre-hijo. Es una técnica muy utilizada en bebés prematuros, y supone ser una práctica muy segura, sana, simple que trae numerosos ...
Prematuros
Ictericia del recién nacido: qué debe conocer una madre.
Ictericia. En numerosas ocasiones, muchos padres observan algo diferente en sus bebes los primeros días posteriores a su nacimiento: su piel y la parte blanca de sus ojos han tomado una pigmentación amarillenta, por lo cual surge la interrogante: “¿Qué le sucede a mi bebé?”. Lo esencial es ...
El bebé prematuro y su cuidado inicial.
Prematuro es todo bebé que nace antes de las 37 semanas. Hay distintos grados de prematurez, en la clasificación se toma en cuenta el peso y en que semana nacieron. Los prematuros extremos pueden ser tan pequeños como los que nacen a las 24 semanas, y menos grave como los prematuros tardíos ...
Mi experiencia con la U.C.I. de Neonatos en Quito
La experiencia en la unidad de cuidados intensivos de neonatos (UCI) puede ser como una montaña rusa emocional. Por un lado tu bebe está vivo, y por otro tu bebe es muy pequeño, frágil, y lo más probable es que esté conectado a varios tubos y cables. Te encontraras aliviada y abrumada a la misma ...
Problemas de alimentación en bebes prematuros.
La mayoría de bebes que nacen a termino comienzan a experimentar con comida sólida alrededor de los 6 meses, comiendo papillas con consistencias blandas, después mas sólidas y pasan a masticar comida completamente sólida, al año dejan el biberón, comen comida y pueden beber solos de una taza. A ...
¡Logra que le agrade a tu prematuro comer!
¿Qué cosas que puedes hacer para ayudar a que el proceso de alimentación sea más agradable para ti y para tu hijo prematuro? 1. Se paciente con el proceso de desarrollo de tu bebé prematuro. Si tu hijo tiene un retraso en su desarrollo y tiene problemas motores, orales o sensoriales, tomará ...