• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador

  • Buscar
  • ¿Qué Hacer?
    • 10 cosas que hacer en Quito con los niños este fin de semana.
    • Que hacer en Quito con los niños.
    • ¿Qué hacer en Mindo con niños?
    • 8 cosas que hacer con los niños en días de lluvia dentro de casa.
    • Juegos y Actividades
    • Recetas
    • Decoración Infantil
  • ¿A dónde ir?
    • Granjas y Parques
    • Teatros y museos
    • Restaurantes
    • Viajes cerca a Quito
    • Lugares de Diversión
  • ¿En Dónde Hay?
    • Vacacionales
    • Centros Infantiles
    • Clases y Cursos
      • Arte
      • Arte y Terapia Musical
      • Ballet
      • Estimulación Temprana
      • Fútbol
      • Karate
      • Música
      • Natación
      • Yoga para Niños
    • Fiestas Infantiles
    • Disfraces
    • Juguetes
    • Libros
    • Niñeras
    • Cosas para bebés
  • Blog
    • Relatos Maternales
    • Acerca del embarazo
      • Baby Shower
      • Calculadora de Embarazo
      • Preparacion para parto
    • Acerca de Estimulacion Temprana
    • Alimentación
    • Desarrollo
    • Displasia de Caderas
    • Dormir
    • Lactancia
    • Capacidades Diferentes
    • Prematuros
    • Psicología Infantil
pezones

¿Preparar los pezones, mito o necesidad?

by María Isabel Yánez Tatés

En muchas ocasiones de acompañamiento post natal he podido encontrar problemas de lactancia en los que la madre está convencida de no poder amamantar por la forma de sus pezones.

A las mujeres en embarazo se les recomienda “prepararse los pezones “dado por sentado el éxito de la lactancia. Debemos saber que las mujeres que no son madres o que no han tenido relaciones sexuales aun no tienen desarrollado un pezón para lactancia, es decir es totalmente normal que no protruya el pezón como lo hemos visto en madres lactantes. Probablemente algunos estímulos hagan que salga algo de pezón, lo que es totalmente normal.

En general, durante el embarazo los pezones empiezan a sobresalir más, ya que madura el pecho y todo el tejido glandular. Existe una interesante técnica para saber si tus pezones son planos o invertidos.
Por ello te recomiendo agarrarte el pecho con los dedos alrededor de la areola y presionarlos. Si son planos, los pezones sobresaldrán un poco; si son invertidos, se hundirán más.

Los pezones planos o invertidos tienen “adherencias” o ligamentos más cortos o más largos de lo habitual. El tejido es eréctil y tiende a alargarse con el estímulo.
Es muy importante que sepas que los pezones planos o invertidos (parecidos al ombligo) NO son un obstáculo para el amamantamiento, ya que el bebé realmente forma el pezón (busca guía y apoyo si detectas pezones invertidos)

http://media.embarazoybebes.com.ar/wp-content/uploads/2014/02/Pezones.jpgpezon

¿Y LAS DIFICULTADES?

Todas las dificultades que se generan en las madres generalmente están causadas por el mal manejo de la lactancia después del parto y no por las características de los pezones. Lo que de alguna manera nos da la luz de que el “preparar los pezones” no es necesario y no garantiza una lactancia sin problemas, pero sí buena información y apoyo luego del parto para establecerla.

Recuerda que no existe pezón ideal, los hay de varios portes y formas, sin embargo el pezón perfecto para tu bebé, es el que, él mismo le de la forma mientras lacta y estimula tu seno. Pues se adaptará perfectamente a su boca.

pequenin

 

 

 

 

 

http://www.pequenin.com/Ecuador/

https://www.facebook.com/PequeninEcuador/?fref=ts

Los primeros momentos de vida del bebé son muy importantes para un buen establecimiento de la lactancia.

• Los bebés son mamíferos y consigo tienen el instinto de alimentación y agarre. Si se pone al bebé con la madre inmediatamente después del parto y se deja que el recién nacido busque el pecho por sí solo, probablemente agarrará bien el pecho abriendo mucho la boca para incluir pezón y areola.

La OMS recomienda que el recién nacido debe permanecer junto a su madre, sí su salud lo permite. Sin embargo por el mayor índice de cesáreas, innecesarias, rutinarias y planificadas, esto no se llega a dar y existe un elevado promedio a nivel público y privado de separación del binomio madre-niño y por ende dificultades con la lactancia materna.

Bajo este contexto, las madres y mujeres en general nos preguntamos ¿por qué aún se siguen separando a los bebés de sus madres?.
Estudios determinan la importancia de las dos primeras horas de vida del ser humano, no sólo porque el bebé está altamente responsivo para alimentarse, sino para reconocer a su madre y adaptarse a su nuevo hábitat.

Debemos terminar de aceptar que el bebé necesita sentirse seguro, amado y valorado, es por ello que Michelle Odent dice: “Para cambiar el mundo es necesario cambiar la forma como venimos a él” esto nos habla de la importancia de que en nuestros primeros momentos de vida recibamos protección, amor y cuidado, lo que más adelante hará sociedades más empáticas y menos violentas.

Esto incluye respetar los derechos de la madre y del bebé durante el parto y el nacimiento, por ende la lactancia. Tanto el nacimiento como las horas posteriores son claves para lograr un mundo mejor a futuro, con bebés sanos y bien alimentados.

Con frecuencia se separa a la madre y al bebé después del parto y se suele llevar al bebé hacia la madre después de darle uno o varios biberones -un poco tarde- cuando ella ya tiene los pechos llenos.

En estos casos, el bebé busca un pezón alargado como el chupón del biberón. Y a esta altura es muy común que la mujer tenga los pezones hundidos, incluso las mujeres con los pezones hacia afuera pueden “perder” los pezones en esta situación, ya que el pecho está muy tenso.
Este tipo de experiencias son las que han dado lugar a la idea de que las mujeres con ppezonezones planos o invertidos no pueden dar de mamar- otro mito de la lactancia-.

• Vale la pena recordar que el agarre correcto está enfocado en abarcar bastante tejido de la areola y no del pezón, sin embargo cuando se dan estos casos, para el bebé es complicado engancharse a un seno lleno e inflamado. Por ello si después del parto se incentiva a la madre a dar de lactar, cuando los pechos están blandos todavía, es muy probable que no haya inconvenientes.

Sólo en casos específicos se puede recomendar el uso de jeringuilla, no en todos, pues este podría representar un problema en vez de una ayuda, por ello es importante pedir apoyo externo.

• Todo tiene solución, ya que un bebé sano es experto en estirar las adherencias y en general, logra adaptarse a cualquier tipo de pezón con un poco de apoyo, entre menos tiempo dejes pasar para pedir apoyo, es mucho mejor.

• Sí la madre da de mamar frecuentemente, los pezones ya estarán formados cuando suba la leche al cabo de 2-3 días y no se presentarán problemas.

• Se recomienda el uso de escudos protectores (también llamados lacti baby). Se pueden usar una hora antes de cada sesión de lactancia. Basta con un día o dos, pero en casos graves pueden emplearse durante dos o tres semanas.

• Si detectas que tus mamas están llenas, te recomiendo enganchar a tu bebé con más frecuencia al seno, usar un sacaleches o extractor antes de amamantar. Los masajes y extracción manual también funcionan, son ideales.

• Las primeras veces, estimula los pezones antes de amamantar. Dale vueltas a los pezones entre los dedos índice y pulgar durante uno o dos minutos como si fuese el botón de una radio y luego aplícale algo frío.

• Cuando estés colocando al bebé, sujeta el pecho con el pulgar en la parte de arriba y los demás dedos debajo y detrás de la areola. Estira el tejido del seno ligeramente hacia atrás, hacia las paredes del pecho, de este modo se facilitará el agarre para tu bebé- agarre en forma de C-. Si deseas saber más sobre esto revisa nuestros anteriores artículos.

• Busca apoyo y rodéate de personas que te apoyen en el valioso y amoroso arte de amamantar a tu bebé.

Bienvenida a este bello mundo del amamantamiento.pezonez01

Recuerda que no estás sola, puedes acudir a grupos de apoyo y buscar ayuda profesional, entre más rápido lo hagas será más efectivo y obtendrás resultados instantáneamente. Es importante que como madre reconozcas también tus limitaciones, nadie nace sabiendo.

No te desanimes, aún problemas graves con apoyo, asesoría, información y guía se pueden solucionar.

https://www.google.com.ec/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwirvJuOt9zKAhUH7B4KHb6bCO8QjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fmatronaslalinea.blogspot.com%2F2011%2F02%2Fpezones-invertidos.html&psig=AFQjCNHscEnwzefxrqHpqaXoXEb8t5sTAQ&ust=1454617627205739

http://2.bp.blogspot.com/-peQSEJjFvuY/UZycWgRiFBI/AAAAAAAAANw/UoA9rhx19xo/s1600/7736_514442138593381_1915987602_n.jpg

pezon01

María Isabel Yánez Tatés
María Isabel Yánez Tatés

Soy María Isabel Yánez Tatés, mujer, madre, compañera, amiga y doula. Tengo tres cariñosos hijos, de 13, 11 y 4 años. Los nacimientos de mis hijos y el deseo de que todas las mujeres tuvieran una experiencia hermosa y diferente del embarazo, parto y lactancia fueron la puerta de entrada a formarme como doula.
Soy comunicadora social, moon mother formada con Miranda Gray y doula certificada por Doula Caribe Internacional, obtuve mi licencia profesional con la Red de Doulas de Latinoamérica y el Caribe, red a la que actualmente represento en Ecuador. Soy co -fundadora y coordinadora de la Red de Doulas Ecuador, red sin fines de lucro que busca apoyara las mujeres sin importar su situación económica o social.

Filed Under: Acerca del embarazo, Artículos, Lactancia, Salud Tagged With: apoyo durante la lactancia, dolor en los pezones, ec, ecuador, la lactancia materna, lactancia, lactancia materna, leche materna, periodo de lactancia, pezon, posiciones para amamantar, quito

Suscríbete

a nuestro boletín de noticias.

Previous Post: « Yo no quería hijos, nunca…
Next Post: Hotel Quito un día de Piscina. »

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Acerca de Nosotros

¡Bienvenida a este espacio creado para ti! Este directorio te ayudará a encontrar hermosos lugares dentro y fuera del Ecuador para visitar con tus chiquitos y bebés. Aquí compartimos nuestras experiencias, sugerencias, recomendaciones, viajes y tips. ¡Taggéanos en Instagram para conocer más sobre tus paseos y aventuras con tus peques! ~ ChiquitosyBebes.com ~

Buscar

Tu carrito de compras

Bloguera del Mes “La Carishina Blog”

Busca aquí

Top Posts

  • 10 Lugares turísticos cerca de Quito para ir con los niños.
    10 Lugares turísticos cerca de Quito para ir con los niños.
  • Algunas de las mejores Guarderías en Quito.
    Algunas de las mejores Guarderías en Quito.
  • Prueba de embarazo: ¿Cómo funciona? ¿Cúal es mejor? ¿Dónde hay?
    Prueba de embarazo: ¿Cómo funciona? ¿Cúal es mejor? ¿Dónde hay?
  • 12 Restaurantes en los Valles de Cumbayá y Tumbaco chéveres para niños.
    12 Restaurantes en los Valles de Cumbayá y Tumbaco chéveres para niños.
  • 12 Nombres populares para bebés en Ecuador
    12 Nombres populares para bebés en Ecuador
  • Protege tu sistema inmunológico con Bago Vital
    Protege tu sistema inmunológico con Bago Vital
  • Licencia de maternidad:¿Sabes tus derechos laborales en el embarazo?
    Licencia de maternidad:¿Sabes tus derechos laborales en el embarazo?
  • El Jardín Alado en Tumbaco y su hermoso espacio de rescate de aves.
    El Jardín Alado en Tumbaco y su hermoso espacio de rescate de aves.
  • ¿Dónde donar cabello para los niños con cáncer?
    ¿Dónde donar cabello para los niños con cáncer?
  • Parques de Quito Guápulo.
    Parques de Quito Guápulo.

Etiquetas

bebe bebés bebés, campamentos vacacionales campamento vacacional centro de desarrollo infantil centro infantil centros infantiles centros infantiles en quito centros infantiles quito cumbaya cursos vacacionales cursos vacacionales 2016 cursos vacacionales 2019 cursos vacacionales en quito cursos vacacionales para niños ec ecuador educacion infantil embarazo estimulacion estimulacion temprana guarderia guarderias de quito guarderias en quito guarderias en quito norte guarderias para bebes guarderias quito Guarderias Quito Norte guarderias sur de quito Guarderías lactancia materna las mejores guarderias de quito lugares turisticos para ir con niños mejores guarderias Mejores guarderias de Quito niña niñas niño quito tumbaco vacacionales Vacaciones vacaciones escolares verano 2019

Más Leídos

  • Viajes con niños cerca a Quito
  • Teatros y Museos
  • Restaurantes para ir con niños
  • Granjas y Parques
  • Guarderias en Quito

chiquitosybebes

🕵️‍♀️Madre investigadora empedernida🔍
🍕 Súper recomendaciones🎠🚣‍♀️
🏃‍♂️Sobrevive la maternidad junto a mi💪
Mis listas de actividades favoritas

La importancia de implementar rituales en casa. G La importancia de implementar  rituales en casa. Gracias @guabatree por compartir información tan valiosa con nuestra comunidad. Encuentra los rituales que Sofía sugiere en @guabatree 👈
¿No sabes cómo festejar el día del niño? Ho ¿No sabes cómo festejar el día del niño? Hoy te dejamos un post con 10  ideas para este día (enlace en la bio)
.
.
.
También te dejamos una lista con algunos  emprendimientos que ofrecen regalos a domicilio.
.
.
📝Nuestra invitada en este post fue @violeta.atelier .
.
.
💡 Deja tus ideas para festejar este día ⬇️
.
.
.
#diadelniño #chiquitosybebes
Este kit para niños con éstas 🌿macetas 👌 h Este kit para niños con éstas 🌿macetas 👌 hermosas son la creación de Alejandra Almeida de @atemporale_ec 
Ella estudió en Milán, Italia y hace 4 años regresó al Ecuador para empezar su estudio de diseño interior, y se dio cuenta que no encontraba macetas que complementen sus diseños.
.
Es por esto que se interesó por las plantas y las macetas, empezó a diseñar en distintos materiales como el concreto, el metal y el mármol, materiales que han trascendido en la arquitectura.
.
Poco a poco fue desarrollando su estilo paralelamente con su estudio de diseño.
.
Ahora sacó  este Kit por el #diadelniño que  consiste en una macetita rosa, celeste o verde, una bolsita de tierra, una hojita que sirve como semilla y las instrucciones ilustradas. Están hermosas y un lindo proyecto para los peques. 👌🌸 🌸La idea es que l@s niñ@s aprendan a cuidar y crecer una plantita desde la siembra.🌱 Píde tu Kit x Whatsapp 0998212065

Instagram: @atemporale_ec
Facebook: @atemporaleec y en línea en www.alejandraalmeida.com/Atemporale
MASA DE SAL ➡️ esta es una actividad propuesta MASA DE SAL ➡️ esta es una actividad propuesta por @playtime_ecuador para que disfrutes con tu pequeñ@ creando muchas figuras. .
.
INGREDIENTES .
.
•1 parte de sal fina
•1 parte de agua •2 partes de harina
•Colorantes .
.
Mezclamos la sal y la harina y agregamos el agua de apoco, vamos amasando hasta crear una textura apropiada, si quieres la masa coloreada agregamos unas gotas de colorante vegetal u ponemos en el agua antes de mezclar con la harina; para una mejor textura y durabilidad es aconsejable hornearla a 100 grados hasta tener una textura más dura, la guardamos en el refrigerador para que dure más tiempo. Si quieres hacerla aún más mágica podemos poner esencia de olor según el color y tendrás una experiencia sensorial completa.
.
.
#chiquitosybebes #plastilinacasera #actividadesconniños #masadesal #cuarentenaconniños
El Jardin Alado 🦉es uno de los lugares que nos El Jardin Alado 🦉es uno de los lugares que nos encanta visitar con los chiquitos. A parte de ser un Centro Rescate de aves🦅 tienen hermosos espacios de juego y los peques aprenden muchisimo acerca de la conservación y protección de las aves de nuestros alrededores y del Ecuador entero. .
Ahorita el @eljardinalado
necesita de toda la ayuda posible para la alimentación 🕊 de las aves en el Centro de Rescate.
.
Con esta situación que estamos viviendo en el mundo con la cuarentena, han dejado de recibir ingresos, de las visitas culturales de instituciones y familias que los visitaban los fines de semana.
↘️↘️
¿Como los podemos ayudar en estos momentos de cuarentena?
1.Precomprar entradas a travez de ticketeras de 25 boletos (precio especial) o de manera individual (precio boletería).
2. Apadrinar una de sus aves desde $5 $10 u otra cantidad mensual.
.
Ayudemos para la comida de sus aves, pues están en serios apuros de manuntención de sus bellos alados ==》》 @eljardinalado
¿Se te acabaron las ideas para entretener a tus p ¿Se te acabaron las ideas para entretener a tus peques durante la cuarentena? .
.
Hoy te compartimos en el blog una lista de 10 actividades para combatir el aburrimiento. .
.
.
💻 El enlace está en la bio
.
.
.
#cuarentena #cuarentenaconniños #covid_19
10 preguntas importantes que debes hacer durante e 10 preguntas importantes que debes hacer durante el tour de una guardería 🐻 ⠀
⠀
1️⃣Asegúrate que la guardería tenga permiso de funcionamiento
2️⃣Formación de las parvularias
3️⃣Seguridad dentro del centro infantil
4️⃣¿Tiene transporte seguro?
5️⃣Filosofía de trabajo
6️⃣Los horarios y días de atención siguen el calendario académico del sistema inicial o tienen un calendario propio?
7️⃣¿Cómo son las áreas de cuidado, distracción y de trabajo de la guardería?
8️⃣Cómo te van a informar sobre las actividades de tu hijo durante el día
9️⃣¿Cuál es el protocolo de emergencia?
1️⃣0️⃣Cuáles son las referencias de la guardería
⠀
⠀ 📱 Lee el post completo en el blog ⠀ ⠀⠀
💡 Durante esta semana compartiremos todo sobre algunas guarderías de Quito. No te pierdas nuestras stories. 🤔¿Cuéntame qué otros tips le añado a la lista? Déjame un comentario👇👇
⠀
#guarderias #quito #chiquitosybebes #guarderiasquito #quito #daycare #primerdiadeguarderia #guarderia #preescolar#guarderiasenquito #guarderiaencumbaya #comobuscarguarde #listadeguarderias
Si bien es cierto, todo el tiempo debemos celebrar Si bien es cierto, todo el tiempo debemos celebrar la amistad, hoy 14 de febrero está designado en el calendario para que lo celebramos con nuestros amigos, primos, hermanos y los niños más que nada se emocionan mucho de participar del #díadelamor y la amistad. 
Aquí una corta selección de @libros.libritos.librotes para celebrar...LEYENDO: * IF YOU'RE GROOVY AND YOU IT, HUG A FRIEND!.- ERIC LITWIN

Si conoces la canción "si estás feliz tu puedes aplaudir..." este libro trae una versión perfecta para celebrar la amistad. Aquí les dejo el link para que recuerden la tonada: If You're Groovy and You Know It, Hug a Friend! * CAREER DAY.- Anne Rockwell

Qué divertido es disfrazarse y mucho más si es entre amigos, escoge el disfraz de la profesión que quieres ser de "grande" y disfruta jugando como en este video: "Career Day" by The Bazillions * THE RAT AND THE TIGER.- Keiko Kasza

Ratón y Tigre son íntimos amigos, pero como Tigre es mucho más grande que Ratón, no deja de aprovecharse de él y de hacerle la vida imposible. *AFTER SCHOOL SPORTS CLUB.- Alysoh Heller

Las actividades extracurriculares terminan siendo los momentos perfectos para divertirse entre los amigos del cole, porque eligen juntos ir al fútbol después de las clases. *MY FIRST SOCCER GAME.- Alyssa Satin Capucilli

En este libro temático del deporte más popular del mundo, encuentra algunas pistas para aprender a jugar entre tus compañeros del grado y conocer las reglas y algunos pases. **DANCING DINOS GO TO SCHOOL.- Sally Lucas

A dos amigos dinosaurios muy traviesos les inscribieron en la misma escuela y en el mismo grado!, qué aventura se les ocurrirá? De estos dinosaurios, hay varias aventuras. Mira la siguiente imagen de la autora con sus libros. *A SICK DAY FOR AMOS McGEE.- Philip C. Stead (Viene con el CD audiolibro)

Amos McGee decidió jubilarse pero para no aburrirse, visitaba el zoológico cada día de la semana, hasta que cayó enfermo de gripe.

#valentinesday #diasanvalentin #librossanvalentin #quito
#Quito tiene lindos parques para explorar con los #Quito tiene lindos parques para explorar con los niños.
.
La semana pasada fuimos al #parquedeguapulo a hacer un picnic.
.
Hay espacios verdes hermosos para hacer parrilladas, los juegos de niños estan muy bien cuidados y hay senderos cortos para los más chiquitos. El lugar es bello bello.
.
Si vas lleva repelente por que si hay moscos.
.
#quitoconniños #quitocity #quitoecuador #quitoturismo #quitobonito #takethekids #takethemtothepark #parque #guapulo #quitooutdoors
Load More... Follow on Instagram

¿Quienes Somos?

Somos un directorio para mamis, donde catalogamos los diferentes lugares que visitamos con nuestros chiquitos y bebés en Ecuador. Este espacio comparte experiencias, suerencias, viajes y tips. ¡Gracias por seguirnos!

RSS RSS

  • Terapia de Lenguaje Centro Terapéutico Voces
  • Ideas para festejar el día del niño desde casa
  • Protege tu sistema inmunológico con Bago Vital
  • Negocios de alimentos con entrega a domicilio en Quito
  • Qué hacer en cuarentena con niños: 10 actividades

Copyright © 2021 · CHIQUITOSYBEBES.COM